lunes, 14 de julio de 2025

la errada doctrina de Bilaam

Este sermón explora la historia de Balaam desde la perspectiva de su relevancia para la iglesia contemporánea.  El predicador parte de la narración bíblica de Balaam, un profeta que, a pesar de su conocimiento de Dios, fue seducido por la promesa de riqueza del rey Balac para maldecir al pueblo de Israel.  Sin embargo, al no poder maldecirlos, buscó la manera de hacerlos tropezar a través de la idolatría y la inmoralidad sexual.

El mensaje central se centra en la advertencia que esta historia representa para los creyentes de hoy. Se argumenta que el falso profetismo se manifiesta de maneras sutiles en la actualidad,  ejemplificado con la aceptación de ideologías que contradicen la palabra de Dios, como la ideología de género, y la búsqueda desenfrenada de riqueza material,  presentando la prosperidad como sinónimo de éxito espiritual.  Se critica la mentalidad que busca obtener riqueza a través de medios cuestionables,  ignorando las consecuencias morales y espirituales.

El predicador enfatiza la necesidad de confiar en Dios por encima de las riquezas materiales,  recordando que las posesiones terrenales son temporales, mientras que la salvación y la relación con Dios son eternas.  Se hace un llamado a la responsabilidad individual de ser piedras de edificación en lugar de piedras de tropiezo para los demás,  manteniendo un testimonio cristiano firme y evitando acciones que puedan llevar a otros a la tentación.

Finalmente, se aboga por una buena educación financiera que permita a los jóvenes encontrar un equilibrio entre ambición y conformidad, evitando que la búsqueda de riqueza material comprometa su fe y su relación con Dios.  Se concluye con un llamado a la vigilancia espiritual,  a la confianza en Dios y a la perseverancia en la fe,  a pesar de las dificultades y las tentaciones del mundo moderno.

* La doctrina de Balaam como advertencia para la iglesia moderna:  el peligro de la idolatría, la inmoralidad sexual y la búsqueda de riqueza a cualquier costo.
* El falso profetismo en la actualidad:  se ejemplifica con la ideología de género y la búsqueda de riqueza fácil, presentando una imagen distorsionada de la realidad espiritual.
* La importancia de la confianza en Dios sobre las riquezas materiales:  las riquezas terrenales son temporales, mientras que la fe y la salvación son eternas.
* Ser piedras de edificación, no de tropiezo:  la responsabilidad individual de mantener un testimonio cristiano intachable y evitar acciones que puedan llevar a otros a pecar.
* La necesidad de una buena educación financiera:  encontrar un equilibrio entre ambición y conformidad, evitando que la búsqueda de riqueza comprometa la fe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares